El río Acaray tiene un salto en la zona de límite entre Ciudad
del Este y Hernandarias pero con la represa del cauce para la
construcción de la hidroeléctrica, la misma desapareció y sólo se puede
ver cuando se abren las compuertas de Itaipú o con la caída de las abundantes lluvias se deja ver, brindando un hermoso espectáculo natural.
Con la construcción de la represa Acaray, el cauce del río, agua
abajo, prácticamente se secó y por ende el salto de agua se convirtió en
un barranco seco. Cuando caen las abundantes lluvias, la
hidroeléctrica abre sus compuertas por el exceso de agua y el salto
sale a relucir.
El salto del Acaray se puede ver desde el puente
Costa Cavalcanti que une la capital del décimo departamento con
Hernandarias, sobre la supercarretera Itaipu.
La caída de agua es de unos diez metros de altura y unos 50
metros de ancho. Esto dura sólo en lo que las compuertas de la
mencionada hidroeléctrica se mantengan abiertas.
La represa Acaray
fue construida por la Ande y financiada por el Estado paraguayo con la
cooperación del Banco de Desarrollo (BID). La misma desvía aguas del río
Acaray al Paraná, aprovechando un desnivel natural de 56 metros entre
ambos ríos, desnivel que se eleva a 91 mediante la presa. Una buena oportunidad de verla caer y correr seria visitarlas en épocas de abundante lluvia o continuas precipitaciones.
Si usted desea visitar estas maravillas naturales contactar con el siguiente enlace http://araiporaviajesyturismo.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por Visitar esta página.